top of page

Ecuador sin propĆ³sito


Nos encontramos pagando las consecuencias de un gobierno, un partido y un ex jefe de Estado que pretendieron coordinar y planificar la vida de los ecuatorianos, desde lo que podĆ­amos decir y lo que no hasta cĆ³mo educar a nuestros propios hijos.

Nos encontramos pagando las consecuencias de no tener una clase polĆ­tica formada y haber permitido la eliminaciĆ³n de todos los partidos polĆ­ticos y, por ende, haber mermado la calidad de democracia.

Nos encontramos pagando las consecuencias del conformismo, por permanecer cĆ³modos con un Estado sobreprotector y populista. Estamos pagando las consecuencias de querer ser iguales sin importar los distintos niveles de esfuerzo y trabajo que cada uno de nosotros dedicamos para alcanzar lo que deseamos.

Nos encontramos pagando las consecuencias de los varios bostezos que como sociedad nos permitimos dar ante el atropello continuo de nuestra libertad. Estamos pagando las consecuenciasā€¦

Nos encontramos pagando las consecuencias de no discutir, de no cuestionar. Estamos pagando las consecuencias de la informaciĆ³n que nunca llegĆ³ a destino, de la informaciĆ³n ocultada, del secretismo. Estamos pagando las consecuencias de un gobierno que subestimĆ³ la inteligencia y valentĆ­a de las personas. Estamos pagando las consecuencias de las decisiones emocionales y no pensadas.

Nos encontramos pagando las consecuencias de no saber a dĆ³nde vamos, no conocer nuestro rumbo y no tener un propĆ³sito claro. Estamos pagando las consecuencias de esperar por un Cincinnatus, un independiente (outsider),una persona desprovista de ambiciĆ³n personal que salve y corrija el panorama del Ecuador, pero eso sĆ­, manteniendo todas las prestaciones sociales y haciendo de nuestra vida una vida mĆ”s cĆ³moda.

Y es que llenar nuestras vidas de amor, abrazos y teorĆ­as cuĆ”nticas nunca podrĆ” reemplazar un propĆ³sito. Combatir a la corrupciĆ³n nunca serĆ” un propĆ³sito mientras sigamos alimentando los canales por los cuales las personas se corrompen. Eliminar la desigualdad nunca serĆ” un propĆ³sito mientras no entendamos que siempre obtendremos resultados diferentes al de otras personas, en lo que hagamos. Eliminar la violencia nunca serĆ” un propĆ³sito mientras sigamos entregando privilegios a diferentes grupos que no quieren que hagan lo mismo con sus pares.

La institucionalidad de un paĆ­s nunca serĆ” un propĆ³sito mientras la constituciĆ³n sea interpretada a conveniencia de ambiciones particulares cada dos por tres. El buen vivir nunca serĆ” un propĆ³sito mientras no comprendamos que la felicidad de cada persona no puede ser determinada por un tercero y menos aĆŗn por un gobierno.

El propĆ³sito de un paĆ­s debe pertenecerle a su gente. Un propĆ³sito no debe ser impuesto, no debe obligar ni debe disponer. El propĆ³sito les pertenece a los individuos, es decir, cada uno de nosotros debe tener la esperanza de alcanzar un propĆ³sito propio que genere felicidad, una verdadera felicidad bajo la visiĆ³n personal mĆ”s no de terceros.

Todo esto mientras un gobierno genera condiciones bĆ”sicas para que cada persona busque, identifique y se decida a perseguir su propĆ³sito. Cuando entendamos que el propĆ³sito lo construimos todos nosotros empezando por el propĆ³sito individual, con errores y equivocaciones en el camino, podremos recuperarnos de las consecuencias de este Ćŗltimo tiempo y de una vez por todas hacernos responsables, no solo del presente, sino tambiĆ©n del futuro.

ARTÍCULOS

PROYECTOS

NOSOTROS

  • Instagram - CĆ­rculo Blanco
  • Twitter - cĆ­rculo blanco
  • TikTok
  • Facebook - cĆ­rculo blanco
LIBRE RAZÓN
Oficina Quito:  Vasco de Contreras N35-236
Teléfonos: (+593) 02 443 085 | +593 0998 352936
Contacto: librerazon@gmail.com
 Quito, Ecuador
bottom of page